Llegada a Interlaken para subir al Junfrau
Berna
Foto de grupo en Ginebra, delante de la catedral.
Cafetería MOTTA en Zurich
Foto de grupo en el Parque de los osos de Berna
VIATGE A SUÏSSA
Suïssa…pensava jo,m’agradarà?
Ara dic sens dubte,sí m’ha encantat!
Amable la gent,
preciós el paisatge,
bona comunicació amb trens,
aventura d’hotel en hotel,
iiiiiiiiii de tren en tren….,
rises i diversió cada dia, i
del menjar mmmmmmmm
millor deixaré de parlar.
Cada dia al de matí
motxilla plena deeeeeee,
i a vore ciutats.
De Zurich a Berna,Interlaken,
Ginebra o Luzerna,
totes boniques ,cares i
sempre banyades,perquè
el paraigües sempre a la mà portavem peròoooooo entre broma i broma
somriure i somriure
s’ho passàrem d’allò més bé,
amb ganes de repetir.
Detalle del viaje:
Día 11 de abril de 2012: Salida del aeropuerto de Valencia a las 14 h 40´con destino a Zurich, ciudad a la que llegamos a las 16 h 45´. Tras recoger las maletas, fuimos a una ventanilla para sacar la ZurichCard, que nos permitiría tomar cualquier transporte público dentro de la zona metropolitana. Nos costó 12,80 CHF por persona, y cogimos un tren que nos llevó hasta Bahnhof Alstetten. Allí tomamos el autobús 80 que nos dejó en Tremli Spital. Preguntamos dónde estaba el Hotel Atlantis Guesthouse, y tras decirnos una chica que estaba cerrado desde hacía años, otra nos acompañó hasta allí porque vivía cerca. El hotel estaba bastante bien.
Al salir, buscamos la Bahnhofstrasse, que es la calle más lujosa de la ciudad, y tras pasear un poco, cogimos el tranvía 13 del cual bajamos en la Bürkliplatz para intentar subir a un barco que nos diera un paseo por el lago de Zurich, pero estaba cerrado. Entonces decidimos dar una vuelta (casi era de noche) para ir conociendo un poco la ciudad. Empezamos por la margen izquierda del río Limmat (subiendo), y llegamos a la Fraumünster, a continuación atravesamos el río por el Münster Brucke, para dirigirnos a la Grossmünster, y desde allí volvimos por el mismo sitio para ver la Peterskirche. dimos una vuelta por los callejones de la margen izquierda, y volvimos a la margen derecha (subiendo), para cenar en una Hamburguesería. Después dimos un paseo por el Limmatquai, y por la Niederdorfstrasse. Desde allí volvimos a la estación central para dirigirnos al hotel a dormir.
Día 12 de abril de 2012: Zurich-Lucerna. Como habíamos sacado el Swiss Pass para 4 días(gran acierto), cogimos un Intercity de las 9 h., y al llegar a Lucerna, dudamos entre hacer el circuito Dorado hasta el Monte Pilatus, o hacer un crucero por el lago de los Cuatro Cantones. Hicimos esto último. El barco va parando en varios pueblos, como si fuera un autobús. Como hacer todo el recorrido (llegar a Früelen) nos quitaría tiempo para otras cosas, nos bajamos un poco antes, en Brunnen, donde compramos algún dulce para ir picando, y algunas mujeres compraron cositas de recuerdo. En el camino de vuelta comimos los que nos habíamos preparado en el desayuno. Bajamos en Verkehrshaus (Museo del Transporte), pero no entramos porque se pagaban 15 CHF, había mucha gente, y queríamos ver Lucerna.
Desde allí fuimos andando hasta la ciudad por un Paseo en el cual vimos el Casino, y otros edificios de finales del S. XIX. Luego llegamos a la Hofkirche, que no pudimos admirar bien por dentro porque estaban haciendo un funeral del un compositor de Lucerna recientemente fallecido. De allí nos fuimos a ver el Monumento al león moribundo, y el Jardín de los Glaciares, no sin antes esperar a las mujeres durante más de 1/2 hora para que compraran más recuerdos. Luego fuimos a través del Puente de la Capilla, a la Torre del Agua, y al Museo Rosengart, donde se exponen pinturas de Picasso, entre otros. De allí, a la Iglesia de los Jesuitas, y volvimos a atravesar el río Ress por otro puente de madera (puente Sprener). Volvimos a dormir a Zurich.
Día 13 de abril de 2012: Zurich-Berna. Cogimos el Intercity de las 9 h., y antes de las 10 estábamos en la capital. buscamos el Hotel Continental, pero como salimos por una puerta equivocada, nos costó llegar un poco (luego ya averiguamos el camino más corto). Al dejar las maletas optamos por coger un tren panorámico que pasaba por Thun, Spiez, Mülenen, Frutigen, y nos bajamos en Kandersteg, que estaba nevado.
Dimos una vueltecita por el pueblo hasta que llegara el tren de regreso a Berna. Comimos en el tren los bocadillos del desayuno, más alguna cosa que compramos en los supermercados (Coop y Migros). Llegamos sobre las 15 h, y fuimos a visitar la Casa de Einstein, pero estaba cerrada porque estaban reparando las goteras; hicimos un poco de tiempo para ver tocar las horas en el Zytglogge, porque creíamos que nos daba tiempo de ver la catedral, pensando que la cerraban a las 17 h., pero como todavía seguían con el horario de invierno, la cerraron a las 16 h., así que dimos una vuelta por las calles adoquinadas de Berna, visitamos la fosa de los osos, y la plaza donde se encuentra el Palacio Federal y el Banco Central Suizo (Bundesplatz). Para descansar un poco,cogimos el tranvía nº 8 que nos llevó hasta las afueras, y volvimos. De allí fuimos a la estación a recoger a José Luis y a Belén (que allí compraron el Swiss Pass). Después nos fuimos a cenar una Fondue enfrente del Kornhaus porque nos la recomendaron 2 personas (un español, y el propietario de otro bar). Uno de los camareros es gallego. No nos gustó mucho, quizá porque la encontramos demasiado fuerte. Dimos una pequeña vuelta por Berna, y nos fuimos a dormir.
Día 14 de abril de 2012: Como pretendíamos subir a la estación del Jungfrau, cogimos el tren de las 8 h 30´,pero amaneció lloviznando, como casi todos los días. Al llegar a Interlaken cogimos el tren que va a Grindewald, donde nos informamos del tiempo en la estación, y comprobamos que no se veía nada por la densa niebla (además había que pagar unos 100 CHF por persona). preguntamos a la señora de la taquilla qué excursión podíamos hacer con el Swiss Pass, y nos recomendó ir a Lauterbrunnen, donde cogimos un teleférico que nos subió un poco más alto, y luego un tren de vía estrecha que nos llevó hasta Mürren, que está a 1.600 m. de altura. Estaba nevado y había mucha niebla.
Tras dar un paseo, volvimos por el mismo camino hasta Intrerlaken, en donde dimos un paseo hacia el muelle para coger un barco por el Lago Thun (en donde comimos), hasta Spiez, donde volvimos a coger el tren hasta Berna. Después de cenar fuimos a tomar una cerveza al Kornhaus (antiguo granero reconvertido a Bar-Restaurante, que es muy bonito y estaba muy animado).
Desde allí cogimos un tranvía hasta el Palacio de las Naciones. Después comimos en una hamburguesería y volvimos a la estación para despedir a José Luis y Belén. Luego subimos a un barco que nos dio una vuelta por el Lago Léman. al terminar, cogimos el intercity de vuelta a Berna, pasamos por el hotel a recoger las maletas, y volvimos a Zurich (llegamos sobre las 21 h.). Dejamos las maletas en el Hotel y nos fuimos a cenar.
Día 16 de abril de 2012: Las mujeres fueron de compras, pero como era festivo, compraron algo en la Estación y se fueron a Winthethur. Los hombres quisimos subir a Uetliberg, para ver Zurich desde la montaña, pero como había niebla, nos bajamos antes de llegar. Cogimos el tren hasta la Estación central, y luego un tranvía para ver si todavía podíamos coger otro barco y dar una vuelta por el lago de Zurich, pero si lo hacíamos así, tardaríamos mucho. así que dimos una vuelta por Zurich, y en la Fraumünster vimos que había una especie de ofrenda, con música y mujeres ataviadas con trajes medievales. No pudimos entrar en las iglesias porque estaban cerradas. Dando un paseo por allí, nos tomamos una cerveza en el Limmatquai, y nos volvimos al hotel, donde nos reunimos con las mujeres para ir al aeropuerto. Comimos allí el bocadillo del desayuno. El avión salió a las 17 h 15´, y llegó a Valencia sobre las 19 h. Desde allí, el metro hasta la Estación del Norte, y el tren hasta Almenara.
Quines fotos més xules!!!!
ResponderEliminarQue bonica la poesia mama!! Tens molt d'art!!!
ResponderEliminarI el blog cada vegada està més bonico i decorat!!
Les fotos precioses, com se nota que s'ha disfrutat molt!!
besets!! :))
Mari Carmen ha fet una poesia molt bonica i creia que Suïssa no li agradaria, pense que li ha encantat, i s'ho ha passat guai.
ResponderEliminarJavier ha explicat tot el viatge amb detalls.
Molt bé. Enhorabona escriptors!