RESUMEN DEL VIAJE DE JAVIER Y MAITE A PRAGA
Día 11 de octubre: Valencia – Praga. Recorrido por el Barrio Nove Mesto
Salida del avión desde Valencia (Compañía Smartwings) a las 10,30 h, y llegada a Praga a las 13 h.
Al salir de la terminal del aeropuoerto, la parada de los autobuses que llevan a la ciudad está a mano derecha. Cogimos el 119 que nos dejó en Dejvicka (inicio de la línea verde del metro) porque la parada en la que teníamos que bajar está en esa línea. También se puede coger el 100 que te deja en Zlicin (inicio de la línea amarilla). Bajamos en la parada de Namesti Miru (Plaza de la Paz), porque nuestro hotel (Hotel Trevi) está en la Calle Uruguayska, a unos 150 m. de la boca de metro.
Tras dejar el equipaje en el hotel, y aprovechando que enfrente hay un supermercado que está abierto las 24 h del día los 7 días de la semana, compramos algo de comer y nos fuimos a Namesti Miru a sentarnos en un banquito al sol porque hacía frío a pesar de ser mediodía. La plaza estaba bastante animada porque hacían un mitin político y había actuaciones e invitaban a la gente a comer perritos calientes.
Después de comer visitamos la iglesia dedicada a Santa Ludwiga, que está allí en la misma plaza. Es de estilo neogótico porque data del S. XIX.
A continuación fuimos a dar un paseo por la calle Jugoslavska, que más adelante se llama Jecna, hasta llegar a Karlovo Namesti (Plaza de Carlos), en la que pudimos visitar la Iglesia de San Ignacio, de estilo Barroco. Siguiendo por la misma calle, que a partir de aquí se llama Resslova, llegamos a la Casa Danzante, que está al lado del río. Lo atravesamos por el puente Jirasek y callejeamos un poco por ese barrio.
Volvimos a atravesar el mismo puente para llegar de nuevo a Nove Mesto, otra vez por la calle Resslova hasta Karlovo Namesti, pero fuimos en dirección a la izquierda para tomar la calle Zitna. Luego torcimos a la izquierda por la calle Stepanska, hasta llegar a Vaclavske Namesti (Plaza de Wenceslao), en la que giramos a la derecha para recorrerla por entero, y llegamos al Narodni Muzeum (Museo Nacional). Seguimos recorriendo el perímetro de la Plaza y vimos que en unas “caseta” vendían un dulce de que tenía forma espiral (Trdenlik, que lleva harina, almendras, caramelo, canela y azúcar), y que nos gustó mucho. Tras descansar un ratito en una cafetería, seguimos paseando por la Plaza, y luego giramos a la izquierda para tomar la calle Narodni, hasta llegar de nuevo al río. Al volver por la misma calle, entramos en el Café Louvre, luego giramos al a derecha por la calle Spalena, y a la izquierda por Lazarska, y al llegar a la calle Vodikova, otra vez a la izquierda hasta llegar a la cervecería donde íbamos a cenar (Novomestsky Pivovar). Al terminar, nos fuimos paseando al hotel, y tomamos la calle Vodikova en dirección a Karlovo Namesti, y luego calles Jecna y Jugoslavska.
Día 12 de octubre:Recorrido por el Barrio Judío, y el Barrio Stare Mesto
Desde Namesti Miru cogimos la calle Anglicka, luego, a mano derecha, la calle Legerova por la que llegamos a la estación de ferrocarril, pero antes de llegar, cuando estábamos ala altura de la Opera nos metimos en la calle Politichyich Veznu, hasta llegar a Jidrisska, y a Senovazne Namesti. Giramos a la izquierda por Diazdena y otra vez a la izquierda por Hyberrnska, hasta llegar a la Namesti Republiky, en donde pudimos ver la Torre de la Pólvora, y la Casa Municipal. Compramos entradas para ver allí un concierto de violines que interpretaban a Vivaldi, Mozart, Haendel, Pachelbel y Sarasate. Como la actuación era de 20,00 a 21,00, también compramos entradas en para ver en el teatro que hay enfrente, una adaptación del Ballet el Lago de los Cisnes, cuya función duraba desde las 21,30 h hasta las 23,15 h.
A continuación seguimos paseando por algunas callejuelas y fuimos a parar a Staromestske Namesti (Plaza de la Ciudad Vieja), pero como antes queríamos ver el Barrio Judío, tomamos la calle Parizska hasta que a la izquierda vimos la Sinagoga Vieja Nueva, enfrente de la cual venden las entradas para visitar 4 Sinagogas más el Cementerio Judío (480 CZK por persona. 1 € = 25 CZK aprox.).
Las primera que vimos fue la Sinagoga Vieja Nueva, que parece que todavía se utiliza, luego fuimos al Cementerio Judío, cuya entrada está en la calle Siroka, pero antes de entrar, fuimos a la sinagoga Pinkas. A continuación recorrimos el Cementerio, y al salir fuimos a la Sinagoga Maisel, y luego a la Sinagoga Española, que es la más bonita y grande de todas ellas.
De allí buscamos el Convento de Santa Inés, pero no lo encontramos, y volvimos por la calle Siroka, hasta el Rudolfinum, que es un edificio muy grande y bonito, en donde se hacen conciertos de música clásica.
De allí, como era cerca de las 3 de la tarde, fuimos a ver el Reloj Astronómico (personalmente pienso que artísticamente es una joya, pero si al dar las horas esperas algo, se te queda cara de tonto, porque apenas se ven moverse los muñecos, y los apóstoles van pasando por dentro. Al terminar, un trompetista desde lo alto de la torre hace un pequeño “solo” en cada una de las 4 caras de la misma).
Comimos en un banquito de la Plaza lo que nos habíamos comprado en el supermercado de enfrente del hotel. Pero de postre nos tomamos el Trdenlik y un café. No pudimos visitar la iglesia de Tyn ni la de San Nicolás porque estaban cerradas. Pero por la Namesti Male (Plaza Pequeña), fuimos por la calle Karlova, hasta el Puente Carlos. Al volver por la misma calle, se puso a llover un poco, y nos metimos en una de las iglesias del complejo del Clementinum (que tampoco pudimos visitar por estar cerrado) y estaban oficiando una misa supongo que de tipo ortodoxo.
Luego, por la calle Melantrichova y otras adyacentes terminamos de recorrer la Stare Mesto, hasta que se hizo hora de ir al concierto y al Ballet.
Esa noche no cenamos porque, como ya sabíamos que saldríamos tarde, merendamos un poco. Al terminar, para ir al hotel, cogimos la calle Na Prikope, hasta la Plaza Wenceslao, que recorrimos hasta arriba, y a la derecha por la calle Mezibranska, hasta llegar a la calle Anglicka, y a la Namesti Miru.
Día 13 de octubre: Recorrido por el Barrio Mala Strana y el Castillo
Cogimos el tranvía 22 en Namesti Miru, que nos dejó en Malostranske Namesti. Luego subimos por la calle Nerudova, en la que pudimos apreciar muchos edificios bonitos. Al llegar al castillo, casi a las 10 de la mañana, vimos mucha gente en procesión, que salía del edificio de enfrente (Palacio Arzobispal) encabezada por bastantes monaguillos, a los que seguían monjes franciscanos, unos sacerdotes, y al final el obispo. Luego nos enteramos de que en la Catedral de San Vito iban a canonizar a 14 mártires católicos franciscanos asesinados en 1611, cuando Praga era mayoritariamente protestante. El obispo no era tal, sino el representante del Papa.
Vimos el cambio de guardia, entramos en el primer patio, luego en el segundo, y en el tercero se encuentra la Catedral de San Vito (para mí, impresionante), que aunque es de estilo gótico, tardaron 6 siglos en construirla. Compramos el ticket que da la posibilidad de visitar varias cosas del castillo (250 CZK por persona): La Catedral, El antiguo Palacio Real, la Iglesia y el convento de San Jorge, y el Callejón del Oro.
Como la ceremonia de canonización iba ser bastante larga, visitamos las otras tres cosas, y como todavía seguía la ceremonia, comimos sentados en un banquito del patio enfrente de la Casa del Preboste. Después de comer fuimos a tomar un café, y al volver, ya pudimos entrar en la Catedral, que como he dicho, me pareció impresionante por sus dimensiones.
Al salir, dimos un paseo por el Barrio del Castillo. Empezamos por la plaza, luego cogimos una calle que nos llevó hasta la Iglesia del Loreto, (en Loreta Namesti). Enfrente está el Cerninsky Palac. Y seguimos hasta llegar al Monasterio de Strahov.
Después volvimos por la calle Uvoz, que un poco más adelante se llama Nerudova, hasta llegar de nuevo a Malostranske Namesti en donde pudimos ver el Monumento a la Peste, y la Iglesia de San Nicolás (de Mala Strana). Esta plaza tiene dos partes, en una están los monumentos indicados, y en la parte inferior está más transitada. Después fuimos por la calle Karmelitska hasta llegar a la Iglesia de Santa María de la Victoria y San Antonio de Padua, en donde pudimos ver el Niño Jesús de Praga. Como eran casi las 5 de la tarde y a esa hora hacían Misa en español, nos quedamos.
Al salir fuimos a Kavarna Malostranska a tomar un café, y a dar un paseo por el barrio, luego por la calle Mostecka, hasta el Puente Carlos, que recorrimos varias veces para ver el ambiente. Cuando se hizo hora de cenar fuimos a ver cuál de los 3 restaurantes que teníamos vistos elegíamos para cenar. Al final optamos por U Glabicu, que está en el nº 266 de la plaza Malostranska. Nos llevaron al segundo sótano porque todo lo demás estaba lleno, y las mesas que había allí estaban casi todas ocupadas por españoles.
Aunque tampoco cenamos demasiado, decidimos volver al hotel andando. Atravesamos el puente Carlos, y seguimos por la calle Karlova hasta llegar a la plaza de la ciudad vieja, y por la calle Melantrichova hasta la Plaza Wenceslao, y siguiendo el mismo recorrido que el día anterior, hasta el hotel.
Día 14 de octubre: Recorrido por Stare Mesto, el Barrio Mala Strana y vuelta a Valencia
Después de desayunar y de comprar cosas para comer en el supermercado dedicamos la mañana a ver lo que en días anteriores, por la razón que fuera, no pudimos.
Hicimos el camino contrario al que recorrimos la noche anterior, es decir, desde Namesti Miru, ir a la plaza Wenceslao, luego a la plaza de la Stare Mesto, donde si quepudimos entrar en la Iglesia de Tyn y en la de San Nicolás (de Stare Mesto). A continuación fuimos a Mala Strana por la calle Karlova y el puente Carlos. Recorrimos algunas calles que nos faltaron el día anterior, y volvimos al hotel, pero esta vez bordeando el río por la parte opuesta a Mala Strana, hasta la Casa Danzante, y desde allí por las calles Resslova, Jecna y Jugoslavska.
A las 13,00 cogimos el metro en Namesti Miru, que nos dejó en Dejvicka, en donde cogimos el autobús 19 que nos llevó a la Terminal 2. Comimos allí, y cogimos el vuelo que salía a las 15,55, y llegó a Valencia a las 20,40.